Seleccionar página
Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

JAIME MARTÍNEZ LLABRÉS

ALCALDE 

AYUNTAMIENTO DE PALMA

. PALMA, EN LAS MEJORES MANOS .

Es indudable que Palma se está convirtiendo en una de las ciudades más atractivas de Europa.

Vibrante, cosmopolita y siempre sorprendente, Palma es hoy en día una ciudad con una combinación de cualidades que la hacen verdaderamente única.

Bajo el liderazgo del alcalde Jaime Martínez Llabrés, Palma se erige como un precioso mosaico de infinitas posibilidades que fusiona a la perfección su rica herencia histórica y patrimonial con una visión de futuro sostenible y una oferta cultural fascinante.

Una ciudad en constante movimiento que se proyecta hacia el futuro como un referente en Sostenibilidad, con iniciativas que promueven la innovación y el bienestar social, reflejando el compromiso del consistorio con la mejora continua de la ciudad y el cuidado integral de su entorno.

Palma, la ciudad-joya en el corazón del Mediterráneo, ofrece siempre nuevos tesoros por descubrir, como una preciosa caja de sorpresas que cautiva no sólo con su impresionante patrimonio arquitectónico y sus calles jalonadas de historia, sino también con una oferta turística rica y diversificada capaz de ofrecer experiencias inolvidables en todos los ámbitos: cultura, historia y patrimonio, deporte, gastronomía y también el mejor shopping, ya sea de encantadores productos locales y artesanales como de las primeras marcas internacionales.

Hoy, en The Ambassadors Sections, entrevistamos a Jaime Martínez Llabrés, el Alcalde de Palma, profundamente volcado y comprometido con la mejora continua de la ciudad, y una persona regia con una trayectoria intachable tanto a nivel político como a nivel profesional y personal.

Su formación como arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, complementada con especializaciones en derecho urbanístico y arte contemporáneo, permiten a Jaime Martínez Llabrés abordar proyectos urbanos con una perspectiva integral y una visión estratégica de altura.

Principal artífice de la puesta en marcha de iniciativas y proyectos orientados a la innovación y al desarrollo tecnológico, el Alcalde de Palma pone al servicio de la ciudad su brillante capacidad para identificar y desarrollar soluciones que enriquecen la ciudad y mejoran la calidad de vida de sus residentes y visitantes.

Jaime Martínez Llabrés es un líder visionario y multifacético, un político ejemplar y sobre todo un Alcalde profundamente comprometido con el desarrollo sostenible de Palma, integrando cultura, innovación y cohesión social en su visión de ciudad, una ciudad que hoy, más que nunca, brilla en todo su esplendor.

Palma está, sin duda, en las mejores manos.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés, Alcalde de Palma - The Ambassadors Sections
Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Sr. Alcalde, muchísimas gracias por recibirnos hoy.

Es un honor para nosotros tener oportunidad de transmitir su visión y sus principales proyectos de ciudad a nivel internacional, a través de iniciativas que están contribuyendo a la fascinante transformación que Palma está experimentando como ciudad referente en Innovación y Sostenibilidad.

Gracias a vosotros, Patricia, es un placer para mi dar voz y visibilidad a los principales pilares y proyectos en la firme apuesta de este Ayuntamiento por hacer de Palma un referente internacional en materia de cultura, innovación y sostenibilidad.

Estamos trabajando en construir la mejor versión posible de Palma, la ciudad que queremos.

Uno de nuestros principales objetivos es posicionar la ciudad para conseguir que Palma se convierta en la Capital Europea de la Cultura en 2031 a fin de consolidarla como un epicentro cultural de referencia en Europa, una ciudad capaz de ofrecer una agenda rica en eventos y actividades culturales que celebren y pongan en valor tanto nuestras tradiciones locales como las expresiones artísticas más contemporáneas.

Palma es una ciudad que honra su pasado mientras avanza con determinación hacia un futuro sostenible que integra cultura, sostenibilidad, innovación y calidad de vida como nuestras principales señas de identidad, una propuesta única para posicionarnos como una de las ciudades más atractivas de Europa.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Sr. Alcalde, otro de los proyectos más importantes ya en proceso es la revitalización de lo que va a ser el nuevo Distrito Digital, el Palma Culture & Innovation Bay, una de las iniciativas que más beneficios va a aportar a la ciudad.

Así es. El Palma Culture & Innovation Bay es uno de nuestros proyectos más ambiciosos, una iniciativa impulsada desde el Ayuntamiento de Palma y en colaboración con el Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca, la Universitat de les Illes Balears (UIB) y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), con el objetivo de transformar la zona de Nou Llevant y la fachada marítima de Palma en un distrito de referencia en innovación, cultura y sostenibilidad.

Este proyecto contempla más de 50 iniciativas centradas en la innovación, la sostenibilidad y la economía del conocimiento, entre las que destacan la creación de un Hub Digital, orientado a potenciar la industria audiovisual, un taller Fab-Lab, la creación de La Residencia Del Talent, que será una sede complementaria de la UIB, impulsada también por la Universitat de les Illes Balears con el fin de fomentar la vivienda asequible para docentes e investigadores y potenciar la investigación, así como y una nueva línea de tren Palma-Llucmajor, que mejorará significativamente la movilidad y la conectividad en la región.

También está previsto el desarrollo de un espacio para la puesta en marcha de proyectos de innovación, así como otorgar un papel mucho más relevante a la proyección internacional del Palau de Congressos de Palma. 

Quiero destacar muy especialmente que el Palma Culture & Innovation Bay incluye también la creación del Central Culture and Innovation Building, ubicado en el emblemático antiguo edificio de GESA, emplazado en una ubicación verdaderamente privilegiada en plena fachada marítima y que, tras más de 15 años abandonado, renacerá para convertirse en el espacio artístico y cultural de referencia en la ciudad.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections<br />
https://nasta-one.com/the-ambassadors-sections/

El Palma Culture & Innovation Bay es mucho más que un proyecto de ciudad…Es casi un hito histórico

Así es. Estamos profundamente orgullosos e ilusionados con esta iniciativa, es uno de nuestro proyectos más ambiciosos.

El protocolo general de actuaciones para la creación del Palma Culture & Innovation Bay se firmó el pasado 17 de febrero y es uno de los proyectos que mejor ilustra nuestro firme objetivo de impulsar un nuevo modelo de ciudad, promoviendo la implantación de actividades económicas emergentes y la reestructuración de espacios públicos a través de la innovación, la cultura, la economía azul y la sostenibilidad.

El Palma Culture & Innovation Bay representa una oportunidad única para impulsar la economía del conocimiento desde múltiples vertientes, pues aglutina el conjunto de sectores económicos que representan la práctica totalidad del tejido productivo de Palma y de las Islas Baleares: la Innovación Tecnológica e Industrial, el Turismo planteado desde la óptica de la innovación, la Transición Energética y la apuesta por la eficiencia y las energías renovables, las Industrias Culturales, el Deporte, así como la Formación Náutica y la investigación en el contexto del medio marino.

Y además transformará significativamente la fisonomía urbana de la ciudad

 

Si, ubicado en la zona de Nou Llevant, en plena fachada marítima, el Palma Culture & Innovation Bay extenderá su área de influencia hacia el Passeig Marítim, incorporando el Puerto como polo indiscutible de innovación tecnológica, generación de actividad económica y transferencia de conocimiento.

En el marco de la Sostenibilidad, destacarán también la creación del nuevo Parc Verd de Llevant, la remodelación del Parc Wifi y la re-naturalización del Parc Krekovic, la integración del Bosc Metropolità, la rehabilitación de los Molinos d’en Garleta y Son Parera, y la remodelación del Passeig Marítim.

Gracias a la adquisición del antiguo edificio de GESA y sus parcelas colindantes por parte del Ayuntamiento, la fachada marítima de Palma ya es propiedad de todos los palmesanos, y el Palma Culture & Innovation Bay será un espacio de referencia en el campo de la innovación, del arte y la cultura de la ciudad.

Esto, sumado a otros proyectos como el Baluard del Príncep, Can Ribas, el Centro Cultural Krekovic, la nueva Caixa de Música, que será la sede la Orquestra Simfònica de les Illes Baleares, y el Parc de la Música, completarán las nuevas iniciativas culturales que ganarán espacio en el distrito de Nou Llevant.

En cuanto al eje de Economía Azul, se prevé la incorporación de nuevas tecnologías en el entorno de las playas, a fin de mejorar la gestión de la información que reciben los usuarios, así como el desarrollo de un Instituto Oceanográfico, la puesta en marcha de un Centro de Formación Profesional Náutico-Pesquero, la creación de una Escuela de Vela, así como la disposición de espacios para el impulso de proyectos en materia de innovación náutica.

La vivienda también jugará un papel esencial dentro del Palma Culture & Innovation Bay, con la habilitación de nuevos espacios para la edificación de viviendas y la apertura de nuevos ejes de interconexión entre los barrios de La Soledat y Nou Llevant.

En lo que respecta a movilidad, toda la zona se beneficiará de la nueva línea de tren Palma-Llucmajor proyectada por el Govern Balear, de la expansión de la red BiciPalma, y además contará con aparcamientos en ubicaciones estratégicas.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

El edificio de la antigua sede de GESA, abandonado desde hace más de 15 años y recién adquirido por el Ayuntamiento de Palma, se reconvertirá para renacer como la nueva sede del Palma Culture & Innovation Bay

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Es un proyecto fabuloso, no me extraña que estén ilusionados, los ciudadanos y visitantes todavía lo estarán más…

 

Ese es nuestro deseo, nuestro objetivo y la principal razón de ser de este proyecto.

A través de la adquisición por parte del Ayuntamiento de Palma del antiguo inmueble de GESA, hemos logrado la municipalización de la fachada marítima de la ciudad, prácticamente desde la Llotja hasta el Palau de Congressos, haciendo posible la transformación de un área con una ubicación privilegiada, que pasará de contar con un edificio abandonado desde hace más de 15 años, a dar nacimiento al nuevo Instituto Municipal de las Artes, una gran biblioteca central con mediateca y ludoteca, con grandes espacios expositivos y con oficina de atención e información a la ciudadanía, entre otros muchos usos.

El edificio de la sede central del proyecto contará con distintas salas y zonas de exposición que albergarán importantes colecciones de arte gracias a distintos acuerdos en los que estamos actualmente trabajando, como el alcanzado recientemente con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Jaime Martínez Llabrés en la firma del acuerdo con Borja y Blanca Thyssen, para acoger en Palma de forma permanente obras de la Thyssen-Bornemisza a partir de 2027

Además de dar nueva vida a una de las zonas estratégicas más importantes de la ciudad, el Palma Culture & Innovation Bay transformará de manera decisiva el barrio de Nou Llevant y la fachada marítima, convirtiéndose en una de las zonas más vibrantes y atractivas de la ciudad y acogerá también oficinas y una incubadora de empresas con actividades específicamente ligadas a la Innovación y la Sostenibilidad.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Palacio de Congresos de Palma

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Es ilusionante, sin duda, pero sobre todo es verdaderamente gratificante y tranquilizador, tanto para residentes como para visitantes, ver como la ciudad evoluciona hacia un modelo cada vez más Sostenible a través de la Cultura y la Innovación

Así es. Palma ya es hoy en día una ciudad maravillosa, pero es que además tiene un extraordinario potencial todavía por desarrollar.

Estas iniciativas ponen de manifiesto el avance en la hoja de ruta que el equipo de gobierno se marcó desde el inicio de legislatura, impulsando proyectos sin precedentes que harán posible la reconversión del barrio de Nou Llevant, el frente marítimo y el puerto en un auténtico polo de atracción de talento, innovación, sostenibilidad y cultura en todas sus variantes.

Eso es para nosotros la Sostenibilidad, trabajar con una visión de futuro con el objetivo de posicionar Palma en el top de las ciudades que lideran la revolución tecnológica y cultural del siglo XXI a nivel internacional.

 

 

Palma está viviendo un momento muy dulce bajo su liderazgo.

También es gratificante apreciar la colaboración entre los principales actores políticos, mirando hacia la misma dirección y trabajando unidos hacia los mismos objetivos 

 

Sin duda. La colaboración y la unidad son factores clave para lograr que los proyectos de ciudad se puedan llevar a cabo con éxito, y para nosotros es fundamental la colaboración no sólo con el resto de los protagonistas del sector público, sino también del sector privado, del mismo modo que nuestra visión de ciudad integra y tiene en cuenta tanto al residente como al visitante.

La calidad de Palma como ciudad y como destino la hacemos todos, y nuestra prioridad ha sido trabajar desde el principio y de manera inmediata en dos líneas de trabajo claramente diferenciadas pero igual de importantes: una es la línea de lo que podríamos llamar el trabajo urgente, el que debe dar resultados inmediatos, como por ejemplo la limpieza, la seguridad y la calidad de los servicios generales de Palma como ciudad, que es lo que todos percibimos de nuestra ciudad en el día a día.

La otra línea de trabajo, de más largo plazo pero igual de relevante, es la línea que podríamos llamar de lo importante, que no puede ser de aplicación inmediata o urgente, porque conlleva un proceso, pero es igual de relevante de cara al modelo de ciudad de futuro sobre el que estamos trabajando.

Las ciudades generan experiencias, y nosotros deseamos que Palma genere experiencias positivas, ofreciendo desde un nivel impecable de limpieza y seguridad, hasta una oferta complementaria rica y diversificada que permita tanto a residentes como a visitantes disfrutar de una percepción y una experiencia positiva de Palma como ciudad.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Edificio Casasayas

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Paseo del Borne

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Esa es mi visión, pero para poder llevarla a cabo con éxito cuento con el compromiso y la implicación del magnífico equipo que me rodea en el Ayuntamiento, así como con el apoyo y la colaboración de todas las administraciones locales y regionales para que trabajemos unidos y vayamos perfectamente coordinados en todos los temas y proyectos que resultan en un éxito y en un beneficio común para todos los ciudadanos.

Si hablamos de cultura, por ejemplo, se están coordinando las diferentes políticas a nivel regional, provincial y municipal para que resulten verdaderamente complementarias y que no haya diferentes mensajes acerca de qué tipo de cultura queremos, tanto en música, como en cine, como en arte, como en teatro, es decir, en todas las artes escénicas, y esta coordinación es importante e imprescindible en todos los ámbitos.

Si hablamos de innovación, por ejemplo, el gran proyecto del Distrito Digital en Palma, el Palma Culture & Innovation Bay, yo creo que además de ser enormemente beneficioso para residentes y visitantes resultará  muy atractivo también para los inversores.

Y sí, estoy totalmente de acuerdo en que Palma está viviendo un momento muy dulce, y creo que en gran parte es porque hemos estado asentando unas bases muy sólidas y con unos objetivos muy claros, orientados a desarrollar proyectos transformadores para la ciudad ligados a la innovación, a la cultura, al deporte y al conocimiento turístico, y esos son los grandes motores de cambio hacia la Sostenibilidad.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Edificio del Ayuntamiento de Palma

Sostenibilidad y Circularidad, es como si a través de esta modernización Palma fuese capaz de redescubrir su propia esencia

 

Así es. Yo siempre tengo en mente que soy un auténtico privilegiado por poder trabajar para una ciudad que, en si misma, ya es una auténtica joya.

Palma verdaderamente aglutina una combinación de cualidades que la hacen una ciudad realmente única.

Ya por nuestra situación geográfica en pleno corazón del Mediterráneo, por nuestra historia, por el cruce de culturas que se ha producido en nuestro territorio a lo largo de los siglos, contamos con una complejidad de matices que nos hace especialmente atractivos desde incontables perspectivas.

Está visto que Palma, como destino, funciona, porque cuenta con innumerables atractivos, y sin embargo tenemos la inquietud de aportar más y mejor a la calidad de vida de las personas, de los ciudadanos, de  nuestros residentes y también a mejorar y enriquecer la percepción y la experiencia de nuestros visitantes.

Palma como ciudad todavía tiene mucho que decir y mucho que ofrecer, y en el debate actual, tan complejo y a la vez tan relevante para las ciudades de gran atractivo turístico, hay un mensaje que es importante escuchar, a fin de poder tomar el camino y las medidas pertinentes.

Por eso estamos trabajando en la Palma del futuro, para convertirla en un referente en sostenibilidad y en un emblema de calidad de vida.

Deseamos ser un destino vibrante, fascinante y cosmopolita capaz de seguir atrayendo turistas y visitantes de todo el mundo, si, pero también hacerlo mirando por el bienestar y la calidad de vida de nuestros residentes.

Es un objetivo que requiere poner en marcha muchas medidas orientadas a lograr el equilibrio, y esa es actualmente una de nuestras principales prioridades.

Somos el Ayuntamiento de todos los ciudadanos, y parte de nuestra responsabilidad es contribuir a concienciar y a promover una interacción cada vez más armónica entre los residentes que tenemos y los visitantes que acogemos, porque, al final, la calidad de vida en una ciudad se basa en gran medida en la calidad de la convivencia, y Palma quiere ser la ciudad que no sólo consiga, sino que lidere, un modelo de bienestar para todos.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés, Alcalde de Palma - The Ambassadors Sections

Palma tiene la singularidad de ser una ciudad ubicada en una de las mejores bahías del Mediterráneo y que a su vez está flanqueada por la majestuosa belleza de las montañas de la Serra de Tramuntana, un gran bosque metropolitano que también es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Mar, cielo y montaña, que cada vez se integran más y mejor en esta estampa de ciudad única que ofrece tanto en tan poco territorio.

Por eso entre nuestros principales proyectos de ciudad queremos destacar la riqueza de nuestra diversidad, que en Palma tiene un valor impresionante.

Poner en valor el mar, en lo que hoy llamamos la economía azul, y poner en valor la montaña, la economía verde, en definitiva, la Sostenibilidad.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Palacio de la Almudaina

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Edificio de La Llotja

Sr. Alcalde, el Ayuntamiento de Palma ha anunciado también la creación del Jardín Botánico, otra iniciativa que refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la cultura y la investigación científica.

 

Si, este proyecto se desarrollará en dos ubicaciones complementarias: por un lado, Ses Cases des Retiro, situada junto al bosque de Bellver, servirá como centro de interpretación del pinar mediterráneo e incluirá un aula de educación ambiental y una colección botánica centrada en las especies características de este ecosistema.

Por otro lado, el Parc de les Vies, un área de 31.543 metros cuadrados al norte de la rotonda de Son Fuster, albergará representaciones botánicas de diversas regiones de clima mediterráneo, como la Cuenca Mediterránea, California, Chile central, el suroeste de Australia y el Cabo Occidental de Sudáfrica. También tenemos previsto la re-naturalizar el Torrente de na Bàrbara, lo que también contribuirá a la mejora ambiental de la zona. ​

El Jardín Botánico no solo embellecerá todavía más la ciudad, sino que funcionará como un espacio educativo y cultural que ofrecerá visitas temáticas, eventos y actividades relacionadas con la botánica, aportando más relevancia cultural internacional a Palma, además de servir como un punto de investigación científica y de mejora ambiental para el Parc de les Vies.

Este proyecto también destaca en el marco de las importantes inversiones que estamos realizando desde el Ayuntamiento para la mejora integral de la ciudad, especialmente en áreas como la protección social, la seguridad ciudadana y la sostenibilidad.

El Jardín Botánico, junto con otros proyectos ambiciosos que tenemos en proceso, como el Bosque Metropolitano, contribuirá significativamente al modelo de Palma como ciudad más verde consolidando la ciudad como un referente de sostenibilidad y calidad de vida. ​

Para nosotros, seguir incrementando las áreas verdes en la ciudad es fundamental, porque eso también es fomentar una conexión cada vez más profunda entre los ciudadanos y la naturaleza, el mejor ejemplo de integración de la sostenibilidad en el desarrollo urbano.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

El Castillo de Bellver, el único castillo de base circular de España y el más grande de los cuatro que existen en Europa

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Sr. Alcalde, también para los residentes, y no solo para los visitantes, Palma es como una preciosa caja de sorpresas, ¿verdad? Una ciudad siempre capaz de ofrecer nuevos atractivos por descubrir 

 

Si, y en términos de historia, por ejemplo, en muchos aspectos Palma todavía es una gran desconocida para los propios residentes.

Hay que tener en cuenta que Palma fue fundada por los romanos en el 123 a.C, son más de 2.000 años de historia y de vida urbana desde nuestros orígenes, en los que Palma ha experimentado un proceso de transformación continuo.

Y ese es precisamente uno de nuestros principales atractivos. Hemos sido cruce de caminos y culturas, y todas ellas nos han enriquecido a su paso. A ese trasiego de culturas debemos hoy la riqueza de nuestro patrimonio histórico y cultural, un mosaico de diversidad jalonado de influencias que nos han enriquecido a lo largo de toda nuestra historia.

Yo siempre me enorgullezco de decir que Palma cuenta con uno de los cascos históricos más grandes y bonitos de Europa.

Lo primero para poder poner en valor nuestro potencial de futuro, es poner en valor nuestro pasado, nuestra historia, nuestros orígenes, poner en valor todas aquellas culturas e influencias que a su paso nos han enriquecido de alguna manera u otra y han contribuido a la magia que Palma desprende hoy.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Casco Antiguo de Palma, uno de los más bonitos de Europa

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Y es esta historia nuestra, tan fascinante, unida a la visión de futuro que tenemos para nuestra ciudad, lo que nos impulsa a apostar con tanto entusiasmo e ilusión a convertirnos en Capital Europea de la Cultura en 2031.

Estamos trabajando ahora con una serie de proyectos con la UNESCO para que se declaren las fortificaciones portuarias y lo que es la arquitectura gótica de la ciudad como patrimonio de la humanidad.

También estamos trabajando de manera muy activa con la figura de Joan Miró, uno de los artistas más universales y el único que tiene dos talleres personales en la ciudad.

Por ello, también hemos lanzado el Año Miro en Palma 2033, lo que va a subrayar y consolidar todavía más nuestra esencia como capital cultural europea a través de su obra y su legado en nuestra ciudad.

Palma está llena de sorpresas, sí, y a nivel cultural pronto será una nueva experiencia poder redescubrir todos sus tesoros.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Fundación Miró Palma de Mallorca  

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Taller de Joan Miró en Palma

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

No hay un elemento más integrador que la cultura…y además desde el punto de vista turístico es uno de los segmentos que más ayuda a la desestacionalización

Totalmente. La cultura se puede y se debe disfrutar durante todo el año, y la desestacionalización es otro de nuestros principales objetivos, de ahí la importancia por nuestra parte de potenciar cultura, patrimonio y deporte de manera simultánea, porque son los tres factores que mejor permiten estructurar la ciudad a nivel territorial y social, y que más contribuyen a la sostenibilidad, rediseñando el modelo de cómo podemos y debemos reconducir la llegada de turistas a la ciudad.

Son segmentos turísticos de alto valor que además combinan perfectamente con otros atractivos que ofrece la ciudad, como la gastronomía y las compras, y por supuesto nuestra privilegiada situación geográfica en el corazón del Mediterráneo y la excelente calidad de nuestras infraestructuras de conexión, que nos permiten gran facilidad de transporte con las principales ciudades europeas, y por supuesto españolas.

Hoy en día, no es necesario soñar con el verano para venir a disfrutar de Palma, al contrario, Palma ofrece atractivos de ensueño durante todo el año para disfrutar de escapadas o fines de semana orientados a la gastronomía, o a las compras, o a eventos culturales de todo tipo.

En Abril, por ejemplo, Palma se convierte en el epicentro de la mejor náutica mundial, con la celebración de dos eventos de importantísimo atractivo a nivel internacional: el Palma International Boat Show y el Balearic Superyacht Forum, que reunirán en Palma a los líderes mundiales del sector para debatir sobre el futuro de los superyates en la región, abordando temas como la modernización de infraestructuras el crecimiento del sector refit y las estrategias para ser cada vez más competitivos en el mapa náutico mundial.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Palma International Boat Show, del 30 de abril al 3 de mayo 2025 en Palma

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

The Balearic Superyacht Forum, 29 y 30 de abril 2025 en Palma

 

La desestacionalización, en Palma, ya es una realidad y desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para potenciarla, porque ese flujo gradual y constante de visitantes fuera de la temporada alta estival revierte positivamente en la economía de la ciudad, beneficiando a los comercios, a los restaurantes y a los hoteles locales durante todo el año, y por ende a la competitividad de Palma como destino sostenible.

También la diversificación es muy importante. No sólo en términos de nuestros sectores económicos sino también de los mercados a los que nos dirigimos y a los que queremos ser capaces de atraer.

Más allá de nuestra zona natural de proximidad, el EU-Mediterráneo, nos estamos abriendo también al mercado americano, pues es un país en auge en términos de potencial para Palma, así como Oriente Medio y Asia.

Respecto al mercado americano, ya hemos incrementado las conexiones aéreas directas con EEUU: ya tenemos vuelo directo New York – Palma y nuestro foco está puesto también en Miami, hacia donde deseamos tener vuelos directos también en un futuro próximo.

Esta apertura es muy importante para la economía de la ciudad en general, sobre todo para los hoteles, comercios y restaurantes, que han notado mucho esa conectividad con un aumento significativo de afluencia de clientes americanos en sus establecimientos.

El aumento de esta conectividad no sólo es positiva desde el punto de vista hotelero y comercial, sino también desde el punto de vista de inversión: el inversor americano se está fijando en Palma como destino en el que invertir con proyectos de alto valor añadido muy positivos para la ciudad. 

Y esta misma estrategia de apertura y diversificación de destinos la aplicaremos también hacia los países de Oriente Medio y Asia, especialmente China, pues son centros neurálgicos ineludibles de relevancia fundamental en la realidad actual del concierto turístico y económico mundial.

La apertura a nuevos territorios es parte de la esencia, de la interculturalidad de Palma, porque las comunidades extranjeras están muy arraigadas aquí, como también lo es la gradual internacionalización de nuestra ciudad hacia el exterior.  

Palma se ha hermanado con la ciudad francesa de Perpiñán y recientemente nos hemos hermanado también con la ciudad de Tánger, con la que también contamos con vuelo directo que nos permite ubicarnos en la puerta de África en menos de dos horas de vuelo. 

Tánger representa uno de los puertos más importantes del Mediterráneo y la principal puerta de acceso a África, con un potencial turístico importante, donde nuestras empresas también pueden colaborar.

Ahora estamos en conversaciones también con una ciudad china para ver de qué manera podemos aunar esfuerzos y estrechar lazos, porque aunque ya tenemos una comunidad china importante aquí, el potencial por delante todavía por desarrollar es inmenso.

En definitiva, estamos trabajando en la interculturalidad de la ciudad a fin de que Palma pueda acercarse cada vez más a países y destinos a los que, hasta ahora, todavía no había llegado.  

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections<br />

Es Baluard, Museo de Arte Contemporáneo de Palma

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

El edificio Fundación CaixaForum, antaño el Gran Hotel de Palma, es hoy un fascinante y polivalente centro artístico en el que se realizan multitud de actividades culturales

Además Palma es tan diversa, es una ciudad que contiene mil mundos…

Si. Cada barrio, cada zona, tiene su propio carácter y su propia personalidad. Palma es un mosaico inagotable de variedad y diversidad, y más allá de una gran oferta cultural, Palma ofrece también una gran riqueza tanto en términos gastronómicos como en experiencias en compras.  

Palma ofrece la posibilidad de disfrutar tanto de restaurantes con estrella Michelín, como de restaurantes especializados en nuestra cocina local para sumergirse en la esencia, los aromas y los sabores de nuestra cocina más tradicional, disfrutando de deliciosos platos típicos como el arroz brut, las berenjenas rellenas, la sobrasada o la ensaimada, entre muchos otros.

En nuestras calles conviven establecimientos locales centenarios con las principales firmas internacionales, lo que también resulta una auténtica delicia para los amantes del buen Shopping.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections<br />

Santa Catalina, uno de los barrios más emblemáticos y encantadores de Palma

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

En Palma, establecimientos locales emblemáticos y centenarios conviven en perfecta armonía con las principales marcas internacionales, una auténtica delicia para los amantes del buen Shopping

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Sr. Alcalde, imagino que ser arquitecto de profesión le ayuda a visualizar, a imaginar con claridad el modelo de ciudad que quiere para Palma y que está construyendo a través de su actividad diaria…

 

Posiblemente, sí. Al final, yo diría que los arquitectos tenemos esa virtud, más que nada por la experiencia de ver los proyectos realizados antes de que sean ejecutados, es decir, esa imaginación, esa creatividad, la visión de lo que será la vemos antes de que el proyecto se haya hecho realidad.

 

Y, partiendo de esa premisa, ¿Cuál es la mejor versión posible de Palma que puede imaginar? 

 

Bueno…hablábamos antes de las dos líneas de trabajo de lo importante y lo urgente.

Yo creo que, para mi, como Alcalde, hay un aspecto en el que confluyen las dos y es el deseo de contribuir a hacer felices a las personas.

Palma es una ciudad en la que conviven más de 100 nacionalidades distintas y yo me siento y quiero ser el Alcalde de todos y para todos.

La Palma de mis sueños, la que imagino y por la que trabajo cada día, es una ciudad abierta, atractiva y agradable, orgullosa de su pasado y confiada en un futuro lleno de grandes posibilidades, que genere experiencias y percepciones positivas para todas las personas, tanto para los residentes como para los visitantes.

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

La Catedral de Palma de Mallorca

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections<br />

 

Quiero que Palma esté en primera línea de un desarrollo económico y social, que piense esencialmente en las personas y en su bienestar.

El futuro que imagino y que estamos creando día a día pasa por un compromiso entre el equilibrio y la transformación, por la capacidad de gestión colectiva, por la creatividad y por la innovación, por la participación e interacción de la ciudadanía, por la transparencia y por la calidad de los servicios públicos.

Para mi es un orgullo inmenso tener el privilegio de ser el Alcalde de esta pequeña gran ciudad.

Siento una profunda gratitud por esta oportunidad que me han brindado los ciudadanos…y la vida.

Es un orgullo equiparable únicamente a la enorme responsabilidad con la que tanto yo como todo el equipo del consistorio trabajamos para hacer de Palma un auténtico referente y un emblema de convivencia, de diversidad, de calidad y de sostenibilidad.

Esa es mi visión, y mi misión es hacerla realidad.

Para los que están y para los que nos visitan hoy…

Y sobre todo pensando en la ciudad que encontrarán los que estarán y nos visitarán en el mañana.

 

Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections
Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections<br />
Entrevista con Jaime Martínez Llabrés, Alcalde de Palma - The Ambassadors Sections
Entrevista con Jaime Martínez Llabrés,<br />
Alcalde de Palma -<br />
The Ambassadors Sections

Plaça de Cort,

Distrito Centro,

07001 Palma

Islas Baleares – España

https://www.palma.es

TELÉFONO

971 22 59 00

JAIME MARTINEZ LLABRÉS LINKEDIN

https://www.linkedin.com/in/jaimemartinezllabres/

TURISMO DE PALMA 

https://www.visitpalma.com/es/

PALMA CULTURA

https://www.palmacultura.es

AJUNTAMENT DE PALMA FACEBOOK

https://www.facebook.com/ajuntamentdepalma

AJUNTAMENT DE PALMA INSTAGRAM

https://www.instagram.com/ajuntpalma/

AJUNTAMENT DE PALMA X

https://x.com/Ajuntpalma

AJUNTAMENT DE PALMA YOU TUBE

https://www.youtube.com/ajuntpalma

CANAL PALMA TV

https://www.palma.es/es/canal-palma